La salud intestinal es fundamental para mantener la salud general del cuerpo humano, ya que desempeña un papel clave en la digestión y la metabolización de los alimentos para proporcionar energía y nutrientes.
Un intestino sano mantiene un equilibrio de bacterias beneficiosas que fortalece el sistema inmunológico y previene diversas afecciones crónicas, como las enfermedades gastrointestinales (GI) y el cáncer colorrectal.
Causas y síntomas de un intestino poco saludable
La disbiosis intestinal, o desequilibrio del microbiota intestinal, afecta aproximadamente al 40 % de la población mundial y puede estar causada por diferentes factores, entre los que se incluyen:
- Mala alimentación
- Falta de ejercicio
- Malos hábitos de sueño
- Infecciones
- Genética
- Comorbilidades, como enfermedades del intestino como el síndrome del intestino irritable
Los síntomas de un intestino poco saludable incluyen:
- Náuseas
- Hinchazón
- Diarrea
- Estreñimiento
- Acidez estomacal
- Vómitos Dolor abdominal
- Hemorragia gastrointestinal

¿Por qué es importante la salud intestinal?
El intestino está íntimamente conectado con otros sistemas del cuerpo a través del cerebro, incluidos los sistemas inmunológico y nervioso. Esta conexión se conoce como el eje cerebro-intestino, donde las señales se envían al cerebro a través del nervio vago.
A través del eje cerebro-intestino, el intestino influye en el estado de ánimo, el comportamiento y la función cognitiva, mientras que el cerebro, a su vez, puede enviar señales al intestino que afectan a la digestión y la permeabilidad intestinal.
Esta compleja conexión explica por qué el estrés y los factores emocionales pueden afectar a la salud intestinal y viceversa. En el intestino se producen y liberan varios neurotransmisores, incluido el 95 % de la serotonina total del cuerpo. La serotonina regula el comportamiento, el estado de ánimo y la memoria, y es el principal objetivo del tratamiento de diversos trastornos de salud mental. Ello pone de relieve el importante impacto del eje intestino-cerebro en nuestro bienestar mental.
La microbiota intestinal es esencial para la salud inmunológica, ya que entre el 70 % y el 80 % de las células inmunitarias del cuerpo se encuentran en el intestino.:
- Un bioma intestinal sano contiene billones de bacterias beneficiosas que impiden la propagación de bacterias nocivas y ayudan a regular las reacciones inmunitarias.
- Un microbioma desequilibrado puede provocar una desregulación inmunitaria, lo que aumenta la susceptibilidad a las infecciones y las enfermedades autoinmunes.
¿Cómo puedo mejorar mi salud intestinal?
Los ajustes en la dieta son un factor clave para mejorar la salud intestinal y se pueden realizar fácilmente en casa. Una dieta rica en fibra, probióticos y prebióticos promueve el crecimiento y la diversidad de bacterias saludables en el microbiota intestinal. Los suplementos pueden ayudar, además, a mantener una microbiota intestinal saludable, mientras que las enzimas digestivas facilitan una digestión adecuada.
Los cambios en el estilo de vida son igualmente importantes para mejorar la salud intestinal, ya que promueven una digestión saludable y el bienestar general. El ejercicio regular, dormir bien y prácticas como la respiración profunda y la meditación afectan positivamente al eje intestino-cerebro y permiten que el cuerpo se repare a sí mismo.

La medicina alternativa y complementaria, como la acupuntura, el yoga y los remedios a base de hierbas, se puede utilizar junto con los tratamientos estándar para la salud intestinal o en lugar de ellos.
Los mejores suplementos naturales para la salud intestinal
Una dieta equilibrada junto con suplementos naturales es la base para la salud intestinal y puede mejorar la salud inmunológica general, reducir la inflamación y garantizar una motilidad intestinal regular.
Dado que cada intestino es único, no existe una solución sencilla ni una única forma óptima de curarlo.
A continuación, te ofrecemos una lista de los mejores suplementos recomendados para ayudar a la digestión y la disbiosis intestinal:
Probióticos
Los probióticos son bacterias beneficiosas que ayudan a mantener el equilibrio intestinal y refuerzan la función inmunitaria. Se encuentran en alimentos fermentados como el yogur, el kimchi, el chucrut y la kombucha, y pueden ayudar a mejorar el tránsito intestinal.

Prebióticos
Los prebióticos son fibras insolubles que sirven de combustible para las bacterias beneficiosas del intestino. Los plátanos, el ajo y la avena son excelentes fuentes de prebióticos que pueden ayudar a mejorar los síntomas de la disbiosis intestinal, como la hinchazón, los gases y el estreñimiento. Incluir aceite de oliva en la dieta es beneficioso para el intestino gracias a su alta concentración de polifenoles, que actúan como prebióticos y antioxidantes en el intestino.

Vitamina B12
La vitamina B12 se considera una de las mejores vitaminas para la salud intestinal, ya que ayuda a metabolizar los macronutrientes y a producir ácido estomacal para la descomposición de los alimentos. La vitamina B12 se absorbe en la última sección del íleon, que se encuentra en el extremo del intestino delgado. Los pacientes con enfermedad de Crohn que afecta al íleon, o que han pasado por una cirugía para extirpar parte o la totalidad del íleon, es posible que tengan problemas para absorber suficiente cantidad de vitamina B12 solo de los alimentos. Los vegetarianos también están en riesgo de desarrollar deficiencia de vitamina B12
Se encuentra en carnes magras, huevos, frijoles, guisantes, soja, mariscos y frutos secos.

Ácidos grasos omega-3
Los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 ayudan a sanar el intestino al aumentar la producción de compuestos antiinflamatorios. Se encuentran de forma natural en alimentos como los frutos secos, las semillas, los aceites vegetales y el pescado.
Es posible que pueda obtener todas las vitaminas y minerales necesarios al consumir una dieta bien equilibrada y rica en nutrientes. Pero los brotes, los síntomas graves, las cirugías y otras complicaciones pueden dificultar que algunos pacientes con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa obtengan suficientes nutrientes solo de los alimentos. En ese caso, los suplementos nutricionales son excelentes para prevenir las deficiencias nutricionales o mejorar la salud intestinal por sus efectos antinflamatorio o antioxidantes, pero te recomendamos que sea siempre bajo la supervisión de un profesional sanitario acreditado y respetando la dosis indicada.

Consejos para una buena salud intestinal
Para mejorar tu salud intestinal, concéntrate en llevar una dieta equilibrada rica en vitaminas y microorganismos esenciales, y evita los alimentos procesados y los azúcares añadidos.
Considera la posibilidad de tomar suplementos de probióticos y prebióticos para ayudar a mejorar el equilibrio de tu microbioma, incorpora el ejercicio físico regular a tu rutina diaria y aplica métodos para reducir el estrés.
Con estos cambios, habrás dado un paso muy importante para
mejorar tu salud intestinal y tu bienestar general.
Referencias
1.- Best Gut Health Supplements and Vitamins | Evinature
2.-Suplementos vitamínicos y minerales , Crohn’s and colitis foundation: Suplementos vitamínicos y minerales | Crohn’s & Colitis Foundation
3.- Wiertsema SP, van Bergenhenegouwen J, Garssen J, Knippels LMJ. The Interplay between the Gut Microbiome and the Immune System in the Context of Infectious Diseases throughout Life and the Role of Nutrition in Optimizing Treatment Strategies. Nutrients. 2021 Mar 9;13(3):886.3.
4.-Godman H. Digestive health changes: When to seek medical care. Harvard Health Publishing.
¿Tienes dudas sobre qué medicación es la mejor para tu caso de colitis ulcerosa?
Otros artículos que podrían interesarte

Qing Dai (Indigo naturalis) para la colitis ulcerosa
A medida que la occidentalización se extiende por el mundo, también lo hace la EII. Los países recientemente industrializados se enfrentan a un rápido aumento de casos de enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. En cuanto a occidente, las cifras apenas se han estabilizado. Sencillamente, incluso con la mejor asistencia sanitaria que puede ofrecer la medicina moderna, los pacientes no están logrando la remisión a largo plazo.

Síntomas de un intestino enfermo y remedios naturales
La Medicina Tradicional China (MTC) es una de las prácticas médicas más antiguas del mundo. La MTC evolucionó en el seno de una cultura que se ha extendido durante más de cinco mil años, y quizás más allá en la prehistoria. Esta práctica, profundamente influida por la filosofía taoísta, pretende diagnosticar y tratar los desequilibrios del organismo mediante hierbas curativas y técnicas naturales como la acupuntura, la moxibustión, la terapia con ventosas, el masaje (tui na), el ejercicio (qigong) y la terapia dietética entre otras.

¿Qué es la medicina tradicional china?
La Medicina Tradicional China (MTC) es una de las prácticas médicas más antiguas del mundo. La MTC evolucionó en el seno de una cultura que se ha extendido durante más de cinco mil años, y quizás más allá en la prehistoria. Esta práctica, profundamente influida por la filosofía taoísta, pretende diagnosticar y tratar los desequilibrios del organismo mediante hierbas curativas y técnicas naturales como la acupuntura, la moxibustión, la terapia con ventosas, el masaje (tui na), el ejercicio (qigong) y la terapia dietética entre otras.

¿Puede tratarse la colitis ulcerosa con dieta?
Los pacientes con EII están con frecuencia preocupados por la comida y la dieta.
Resulta que sus preocupaciones están totalmente justificadas.

CurQD® obtiene el reconocimiento como terapia alternativa para la EII en el Congreso ECCO 2025
En el Congreso anual Europeo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) celebrado en febrero 2025 en Berlín, destacados expertos en gastroenterología especializados en esta patología presentaron nuevos hallazgos clínicos sobre el papel del CurQD® en el manejo de la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU).

Descubren que el CurQD® alivia un síntoma vital de la EII: la urgencia intestinal
Cuando hay que ir, hay que ir. Nadie lo sabe mejor que los pacientes con síndrome del intestino irritable (SII) o enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

¿Qué es la salud intestinal y porque es importante?
La salud intestinal se refiere al equilibrio de los microorganismos en el tracto digestivo y al correcto funcionamiento de órganos como el estómago, el intestino delgado y grueso.

Los mejores suplementos y vitaminas para la colitis ulcerosa
La colitis ulcerosa (CU) es una enfermedad crónica caracterizada por inflamación y úlceras en el colon y el recto. La causa exacta de la CU no se conoce del todo, pero se cree que es el resultado de una respuesta inmunitaria anormal en el intestino. Esta respuesta anormal provoca la inflamación y la formación de úlceras en el revestimiento del intestino grueso, dando lugar a síntomas como diarrea, hemorragia rectal, dolor abdominal y pérdida de peso.

Efectos Adversos De La Medicación Para La Colitis Ulcerosa
En la década de 1950, los médicos británicos Truelove y Witts introdujeron los corticosteroides para el tratamiento de la colitis ulcerosa, convirtiendo una enfermedad ocasionalmente asociada a la muerte en una afección crónica.

¿Se puede curar la colitis ulcerosa de forma natural?
Esta es una pregunta que los pacientes hacen muchas veces, y con razón. La razón por la que es un tema candente es la frustración que sienten los pacientes con EII cuando escuchan una y otra vez de su médico que su enfermedad es crónica y que tienen que tomar su medicación para el resto de su vida.