Qing Dai (Indigo naturalis) para la colitis ulcerosa
A medida que la occidentalización se extiende por el mundo, también lo hace la EII. Los países recientemente industrializados se enfrentan a un rápido aumento de casos de enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. En cuanto a occidente, las cifras apenas se han estabilizado. Sencillamente, incluso con la mejor asistencia sanitaria que puede ofrecer la medicina moderna, los pacientes no están logrando la remisión a largo plazo.

A falta de una causa y una cura conocidas, los pacientes de EII se enfrentan a frecuentes recaídas, hospitalizaciones y períodos cortos de remisión, que inevitablemente dan lugar a más recaídas. Los tratamientos farmacológicos actuales pueden ayudar a inducir la remisión en algunos pacientes, pero los numerosos efectos secundarios hacen que no sean adecuados para tratamientos a largo plazo o para todos los pacientes: la eficacia de dichos tratamientos de inducción es limitada, y muchos pacientes no responden a ellos o dejan de responder a los mismos con el tiempo.
No es de extrañar que gastroenterólogos e investigadores se esfuercen por encontrar nuevos tratamientos. De hecho, la búsqueda de una cura ha logrado que se vuelvan a revisar los orígenes de la medicina, conduciendo desde el punto de vista clínico el renacimiento de tratamientos tradicionales y tratamientos a base de hierbas.
Uno de los compuestos herbales más prometedores que se está investigando actualmente es el Qing Dai (QD), también conocido como Indigo naturalis.
¿Qué es el Qing Dai o Indigo Naturalis?
El Qing Dai (QD) es un compuesto único que se extrae de los pigmentos de plantas como Indigofera tinctoria, Strobilanbthes cusia, O Kuntze, y Polygnonum tinctoium Lour.
Actualmente, el QD se suele utilizar con fines médicos, pero el extracto ha sido conocido a lo largo de la historia por su intenso pigmento añil, muy cotizado desde la época del Imperio Persa. Los antiguos persas, griegos y romanos utilizaban este tinte para los tejidos lujosos y para maquillar los ojos de forma sofisticada. En esa época, el tinte azul era tan valioso que se le conocía como el «oro azul».

El Indigo naturalis llegó por primera vez a China a través de la Ruta de la Seda. Ahí, encontró una nueva vida a manos de los antiguos médicos chinos, que empezaron a utilizarlo como medicamento herbal. Descubrieron que la mezcla podía reducir la fiebre y eliminar toxinas. Por ello, se utilizaba para depurar el corazón, purificar el hígado, aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Desde entonces, se ha seguido utilizando el Indigo naturalis en la medicina tradicional china para tratar enfermedades infecciosas, problemas dermatológicos, tumores y la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). El QD ha suscitado mucho interés clínico, ya que los científicos intentan entender su farmacología, su mecanismo de acción y su potencial en el tratamiento de una serie de enfermedades modernas.
Hasta la fecha, se ha confirmado que, desde el punto de vista clínico, el QD cuenta con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antibacterianas, antivíricas e inmunomoduladoras. Cabe destacar que ha demostrado tener un «efecto clínico positivo» en la psoriasis, la leucemia y la colitis ulcerosa (CU).
Conviene mencionar a su vez, que, a pesar de los prometedores resultados del QD, todavía no se tiene un conocimiento generalizado de su uso correcto, eficaz y seguro en varias patologías.

¿Cómo reduce el Qing Dai la inflamación crónica?
La regulación de la vía NF-κB se ha convertido recientemente en el foco principal para el tratamiento de la CU. Los pacientes con CU suelen presentar, desencadenando una agresiva respuesta inflamatoria del organismo que puede derivar en alteraciones graves en el epitelio de la mucosa intestinal.
Un estudio reciente constató que la indirrubina, uno de los compuestos activos del QD, «inhibe notablemente» las vías de señalización del NF-kB, lo que evita la inflamación grave en casos de CU. El QD también tiene la capacidad única de activar la vía del AhR, inhibiendo la producción de citoquinas proinflamatorias, como el TNF-α, la IL-1 y la IL-6, entre otras , mitigando la inflamación en la mucosa intestinal.
Además, el QD reduce la actividad de la mieloperoxidasa (MPO), que contribuye al estrés oxidativo en el colón y puede conducir a inflamación crónica. Para ello, incrementa los niveles de superóxido dismutasa (SOD) y disminuye los de malondialdehído (MDA), ayudando a regular y reducir la respuesta inflamatoria.
Por últimos, los estudios muestran que el QD puede inducir la producción de interleucina 22 (IL-22), que estimula la regeneración de la mucosa intestinal. Ello podría explicar el motivo por el cual muchos pacientes en tratamiento con QD experimentan una curación mucosa completa en poco tiempo.
Qing Dai para la colitis ulcerosa
Varios estudios clínicos han demostrado que el QD es seguro y eficaz como tratamiento a corto plazo de la EII. En particular, se ha mostrado como un tratamiento seguro para los pacientes que no responden o que dejan de responder a la medicación farmacológica habitual. Dichos estudios no pretenden sustituir la medicación habitual, sino incorporar la medicación herbal, como el QD, en una estrategia de tratamiento integradora (Medicina integrativa).

Un estudio analizó los datos de pacientes con EII que habían empezado el tratamiento con QD en el Hospital Universitario de Kyushu. Tras 8 semanas de tratamiento, las tasas de respuesta clínica ascendían al 94,1% y las tasas de remisión al 88,2% en pacientes con CU. Los resultados fueron extraordinariamente positivos en pacientes con CU, y se observó una eficacia «moderada» en pacientes con EC.
Otro estudio del Hospital Universitario de Keio se centró en la inducción de la remisión en pacientes con CU. Observaron una respuesta clínica del 72% a las 8 semanas de tratamiento y un 61% de los participantes logró la curación mucosa.
A este estudio le siguió un ensayo clínico piloto prospectivo sin enmascarar, en el que el 80% de los participantes con una actividad endoscópica grave logró la curación mucosa.

Encontrar la pauta de Qing Dai adecuada para la colitis ulcerosa
Es evidente que el Qing Dai es más que un «simple complemento». Existen evidencias clínicas que muestran claramente que el QD es un tratamiento efectivo a corto plazo para la colitis ulcerosa grave y que muchos pacientes experimentan una remisión rápida y la curación mucosa.
Dado que el QD es más adecuado para tratar a corto plazo la inflamación grave, conviene tomarlo estrictamente en las dosis recomendadas por su médico en función de la gravedad de su enfermedad y los síntomas experimentados. Asimismo, es fundamental realizar controles periódicos, ya que la pauta correcta puede cambiar a lo largo del tiempo en función de su respuesta concreta al tratamiento
¿Tienes dudas sobre qué medicación es la mejor para tu caso de colitis ulcerosa?
Otros artículos que podrían interesarte

Síntomas de un intestino enfermo y remedios naturales
La Medicina Tradicional China (MTC) es una de las prácticas médicas más antiguas del mundo. La MTC evolucionó en el seno de una cultura que se ha extendido durante más de cinco mil años, y quizás más allá en la prehistoria. Esta práctica, profundamente influida por la filosofía taoísta, pretende diagnosticar y tratar los desequilibrios del organismo mediante hierbas curativas y técnicas naturales como la acupuntura, la moxibustión, la terapia con ventosas, el masaje (tui na), el ejercicio (qigong) y la terapia dietética entre otras.

¿Qué es la medicina tradicional china?
La Medicina Tradicional China (MTC) es una de las prácticas médicas más antiguas del mundo. La MTC evolucionó en el seno de una cultura que se ha extendido durante más de cinco mil años, y quizás más allá en la prehistoria. Esta práctica, profundamente influida por la filosofía taoísta, pretende diagnosticar y tratar los desequilibrios del organismo mediante hierbas curativas y técnicas naturales como la acupuntura, la moxibustión, la terapia con ventosas, el masaje (tui na), el ejercicio (qigong) y la terapia dietética entre otras.

¿Puede tratarse la colitis ulcerosa con dieta?
Los pacientes con EII están con frecuencia preocupados por la comida y la dieta.
Resulta que sus preocupaciones están totalmente justificadas.

CurQD® obtiene el reconocimiento como terapia alternativa para la EII en el Congreso ECCO 2025
En el Congreso anual Europeo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) celebrado en febrero 2025 en Berlín, destacados expertos en gastroenterología especializados en esta patología presentaron nuevos hallazgos clínicos sobre el papel del CurQD® en el manejo de la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU).

Descubren que el CurQD® alivia un síntoma vital de la EII: la urgencia intestinal
Cuando hay que ir, hay que ir. Nadie lo sabe mejor que los pacientes con síndrome del intestino irritable (SII) o enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

¿Qué es la salud intestinal y porque es importante?
La salud intestinal se refiere al equilibrio de los microorganismos en el tracto digestivo y al correcto funcionamiento de órganos como el estómago, el intestino delgado y grueso.

Los mejores suplementos y vitaminas para la colitis ulcerosa
La colitis ulcerosa (CU) es una enfermedad crónica caracterizada por inflamación y úlceras en el colon y el recto. La causa exacta de la CU no se conoce del todo, pero se cree que es el resultado de una respuesta inmunitaria anormal en el intestino. Esta respuesta anormal provoca la inflamación y la formación de úlceras en el revestimiento del intestino grueso, dando lugar a síntomas como diarrea, hemorragia rectal, dolor abdominal y pérdida de peso.

Efectos Adversos De La Medicación Para La Colitis Ulcerosa
En la década de 1950, los médicos británicos Truelove y Witts introdujeron los corticosteroides para el tratamiento de la colitis ulcerosa, convirtiendo una enfermedad ocasionalmente asociada a la muerte en una afección crónica.

¿Se puede curar la colitis ulcerosa de forma natural?
Esta es una pregunta que los pacientes hacen muchas veces, y con razón. La razón por la que es un tema candente es la frustración que sienten los pacientes con EII cuando escuchan una y otra vez de su médico que su enfermedad es crónica y que tienen que tomar su medicación para el resto de su vida.

Historia y beneficios del Qing Dai (índigo) para la EII
Qing Dai (QD), o índigo, es una fórmula medicinal a base de plantas extraída de cepas específicas de la planta Isatis. Este remedio se ha utilizado a lo largo de la historia para tratar afecciones inflamatorias y sigue utilizándose ampliamente en la medicina ayurvédica y la medicina tradicional china (MTC), especialmente para enfermedades gastrointestinales como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).